- Inicio
- Para niños
- Reforzar el inglés del cole: consejos prácticos para padres
El inglés del colegio no basta: cómo reforzarlo en casa y fuera del aula
Muchos padres confían en que las clases de inglés del colegio son suficientes para que sus hijos aprendan bien el idioma. Pero la realidad suele ser distinta. Aunque en la mayoría de los centros escolares se imparte inglés desde edades tempranas, el tiempo, el enfoque y los recursos son limitados. Y eso tiene un impacto directo en los resultados.
En este artículo analizamos por qué el inglés escolar suele ser insuficiente, qué consecuencias tiene a medio y largo plazo, y cómo puedes reforzarlo de forma sencilla, práctica y adaptada a tu hijo.
¿Por qué el inglés del cole no es suficiente?
Estas son algunas de las razones principales:
1. Pocas horas a la semana: La media suele estar entre 1 y 2 sesiones semanales, lo que equivale a menos de 90 minutos de exposición real al idioma. Es imposible lograr fluidez con tan poco contacto.
2. Grupos muy grandes: Aulas con 20 o 30 alumnos dificultan la participación activa. Muchos niños apenas hablan en clase, y menos aún en inglés.
3. Falta de oralidad: En muchas clases se priorizan la gramática escrita y los ejercicios de libro. Se habla poco y se escucha aún menos.
4. Contenidos desconectados del uso real: El idioma se presenta como una asignatura teórica, no como una herramienta de comunicación. Esto frustra a los alumnos y genera desconexión.
5. Falta de continuidad: En vacaciones y fines de semana no hay exposición al inglés, lo que provoca que muchos niños olviden lo aprendido en poco tiempo.
¿Cuáles son las consecuencias?
-
Pronunciación pobre o poco natural.
-
Miedo a hablar en inglés.
-
Falta de confianza para comunicarse.
-
Desmotivación y sensación de que “no se me da bien”.
-
Bajo rendimiento en pruebas orales o reales.
Lo más preocupante es que muchos de estos problemas se arrastran durante años, dificultando el aprendizaje de inglés en la adolescencia y reduciendo las oportunidades académicas o profesionales en el futuro.
¿Cómo reforzar el inglés de forma eficaz?
Afortunadamente, hay soluciones. Y no requieren grandes inversiones ni cambios drásticos. Lo importante es sumar exposición, práctica oral y conexión emocional con el idioma.
Aquí te damos estrategias prácticas:
1. Clases adaptadas a su nivel y ritmo
Si tu hijo necesita avanzar más rápido o reforzar puntos débiles, las clases individuales son la mejor opción. El programa One to One Junior permite trabajar con un profesor que adapta el contenido, el ritmo y la metodología al alumno.
Además, se puede elegir la frecuencia y duración según el horario familiar: sesiones de 25 o 60 minutos, una o dos veces por semana, todo online y sin desplazamientos.
2. Grupos reducidos con enfoque oral
Las clases en grupo también pueden ser efectivas si el número de alumnos es reducido y el enfoque es comunicativo. Club Junior ofrece clases por videollamada con un máximo de 8 alumnos por grupo, centradas en hablar, escuchar y participar.
Son perfectas para niños que se sienten más motivados con otros compañeros o que ya tienen una base y quieren avanzar con fluidez.
3. Convertir el inglés en parte de su día a día
En casa también puedes aportar mucho, incluso si no hablas inglés. Algunas ideas:
-
Ver juntos dibujos animados en inglés (con subtítulos si hace falta).
-
Escuchar canciones infantiles y cantarlas juntos.
-
Leer cuentos bilingües o solo en inglés.
-
Usar expresiones sencillas en casa: “Time to eat!”, “Open the door”, “Let’s go!”, etc.
Cuanto más normalizado esté el inglés, más natural será para tu hijo. Y lo interiorizará sin esfuerzo.
4. Actividades lúdicas en inglés
Puedes reforzar el idioma a través del juego. Juegos de mesa bilingües, adivinanzas, memory con vocabulario, apps educativas, etc. También puedes buscar talleres o campamentos temáticos.
Programas como Disney English Vaughan combinan diversión y aprendizaje con personajes y actividades que los niños ya conocen y adoran.
5. Evitar largos periodos sin contacto con el idioma
Durante las vacaciones de verano, Semana Santa o Navidad, muchos niños pasan semanas sin tener ningún contacto con el inglés. Esto provoca retrocesos.
Una buena estrategia es apuntarlos a clases breves de repaso, sesiones individuales flexibles o actividades de refuerzo. En Vaughan, los programas están disponibles todo el año precisamente para evitar estas desconexiones.
¿Cuándo empezar a reforzar el inglés?
No hay una edad concreta, pero cuanto antes mejor. A partir de los 4 años ya se puede comenzar con clases lúdicas. Si ya ha empezado el colegio, es buen momento para detectar si necesita apoyo o refuerzo.
Cuanto antes detectes una carencia, más fácil será corregirla. Y al hacerlo en positivo, con clases adaptadas y juegos, evitarás que el niño asocie el inglés con frustración o dificultad.
¿Y si mi hijo va bien en el colegio?
Incluso en esos casos, reforzar el inglés es útil. Porque el colegio pone el suelo, pero tú puedes ayudar a construir el techo. Las clases extraescolares bien diseñadas sirven para:
-
Consolidar lo aprendido.
-
Ampliar vocabulario.
-
Corregir errores de pronunciación.
-
Ganar soltura oral.
-
Prepararse para pruebas oficiales.
Además, el refuerzo fuera del cole suele ser más dinámico, más oral y más personalizado.
Conclusión: el cole no basta, pero tú puedes marcar la diferencia
No hace falta que seas profesor ni que hables inglés perfecto. Basta con que reconozcas la importancia del idioma y apoyes a tu hijo con herramientas adecuadas.
En Vaughan tienes opciones para cada edad, nivel y personalidad: clases individuales con One to One Junior, grupos reducidos con Club Junior, programas temáticos como Disney English Vaughan, y recursos para seguir desde casa.
Reforzar el inglés de tu hijo es más fácil de lo que parece. Y el impacto será enorme en su futuro.