Introducción
Elegir un buen profesor de inglés no es una decisión menor. Puede marcar la diferencia entre que tu hijo adolescente avance, se motive y gane confianza… o que se bloquee aún más. Porque no todos los adolescentes aprenden igual, ni todos los profesores saben conectar con ellos.
En este artículo te damos las claves para elegir al profesional más adecuado para tu hijo o hija, según su nivel, personalidad y objetivos. Además, te proponemos programas específicos de Vaughan que te lo ponen más fácil.
1. No se trata solo del nivel del profesor
Muchos padres buscan “el profesor con más nivel de inglés”, pensando que eso garantiza buenos resultados. Pero en la práctica, lo que más importa es:
-
La capacidad de adaptación al alumno
-
La empatía y la motivación
-
El dominio de técnicas para enseñar a adolescentes
Un profesor nativo puede ser excelente, pero si no sabe tratar con adolescentes o no habla en su idioma cuando hace falta, puede generar rechazo.
2. ¿Qué tipo de alumno es tu hijo?
Antes de elegir profesor, piensa en cómo es tu hijo:
-
¿Le cuesta hablar o se suelta fácilmente?
-
¿Necesita estructura o prefiere clases dinámicas?
-
¿Está motivado o ve el inglés como un castigo?
Para perfiles tímidos o que necesitan refuerzo específico, recomendamos One to One Junior, donde el profesor se adapta completamente a su ritmo y objetivos.
Para adolescentes más sociales, las clases en grupo como Vaughan Junior pueden aportar motivación extra y un entorno más relajado.
3. La importancia de la conexión emocional
Un buen profesor de inglés para adolescentes no solo enseña, también inspira y genera confianza. La relación profesor-alumno es clave para romper el miedo a hablar, superar bloqueos y crear una rutina positiva.
Por eso, en Vaughan seleccionamos profesores no solo por su nivel, sino por su capacidad de conectar y motivar a cada estudiante. Esto se nota especialmente en programas como One to One y Vaughan Junior.
4. Formación específica para exámenes
Si el objetivo es preparar una certificación oficial como el Oxford Test of English, es esencial que el profesor conozca bien el formato, las estrategias y los criterios de evaluación.
No todos los profesores, por buenos que sean, están formados en esto. Por eso recomendamos cursos como nuestra preparación para el Oxford Test, donde el enfoque está 100% alineado con el examen.
Esto evita frustraciones y mejora los resultados.
5. ¿Clases individuales o grupales?
Ambas opciones son válidas, pero cada una tiene sus ventajas:
Clases individuales (One to One Junior):
-
Atención 100% personalizada
-
Ritmo adaptado
-
Más oportunidades para hablar
Clases grupales (Vaughan Junior):
-
Interacción social
-
Actividades dinámicas
-
Modelo más parecido al aula, pero con metodología Vaughan
En caso de duda, empezar con clases individuales puede ser una forma excelente de ganar seguridad antes de pasar a grupos.
6. La experiencia transformadora de la inmersión
Hay veces en las que un adolescente necesita un “clic”, una experiencia que le haga ver el inglés desde otro lugar. Ahí es donde entra VaughanTown Jóvenes: un programa de inmersión con nativos pensado para adolescentes, donde el inglés se vive, no se estudia.
En pocos días, muchos jóvenes que decían “no sé hablar” acaban manteniendo conversaciones reales, con confianza y fluidez.
7. Pide seguimiento y feedback
Un buen profesor no solo da clase: te informa del progreso, las dificultades y las fortalezas de tu hijo. Busca siempre centros o programas que ofrezcan:
-
Informes periódicos
-
Comunicación con padres
-
Evaluación por competencias
En Vaughan esto forma parte de todos nuestros cursos para jóvenes, especialmente en One to One y en la preparación de exámenes oficiales.
8. Confía, pero revisa
Aunque el profesor tenga experiencia y buenas referencias, revisa regularmente cómo se siente tu hijo:
-
¿Va a clase con ganas o con rechazo?
-
¿Siente que avanza?
-
¿Habla más en inglés, aunque sea poco?
No se trata de intervenir todo el tiempo, pero sí de acompañar activamente. Un buen profesor de inglés para adolescentes es también un aliado para ti como padre o madre.
Conclusión: el profesor adecuado marca la diferencia
No todos los profesores sirven para todos los alumnos. Especialmente en la adolescencia, donde las emociones, la motivación y la autoestima pesan tanto como la gramática.
La clave está en buscar:
-
Conexión humana
-
Adaptación real al nivel y ritmo del alumno
-
Objetivos claros y seguimiento
Y elegir un programa que lo garantice. En Vaughan te lo ponemos fácil:
...son opciones contrastadas que ayudan a cada alumno a dar el siguiente paso con confianza, sea cual sea su punto de partida.