• Inicio
  • Cómo elegir el mejor campamento de verano en inglés para tus hijos: guía para madres y padres

Cómo elegir el mejor campamento de verano en inglés para tus hijos: guía para madres y padres
4:49

Cómo elegir el mejor campamento de verano en inglés para tus hijos: guía para madres y padres

Elegir un campamento de verano para tus hijos no es tarea fácil. Si, además, buscas que sea en inglés y de calidad, las dudas se multiplican: ¿Qué edad es la adecuada? ¿Cómo saber si la inmersión es real? ¿Qué nivel de inglés es necesario? ¿Será seguro? ¿Dormirá bien? ¿Comerá bien?

Tranquilidad: esta guía está pensada para ayudarte a tomar una decisión informada y segura. Y si al final descubres que Vaughan Camps cumple con todo lo que estás buscando, mejor aún.

1. Define el objetivo principal: ¿qué esperas del campamento?

Antes de comparar opciones, pregúntate:

  • ¿Buscas una experiencia de inmersión lingüística total?

  • ¿Quieres que tu hijo gane autonomía y haga nuevas amistades?

  • ¿Necesitas un formato flexible por fechas o edad?

  • ¿Te interesa que además del inglés, practique deportes o actividades multiaventura?

💡 En los campamentos de verano Vaughan, el inglés se vive desde el minuto uno, pero también se trabaja la autoestima, la independencia, el compañerismo y el aprendizaje emocional. Todo ello mientras se divierten como nunca.

2. Ten en cuenta la edad y la madurez del niño

No todos los campamentos son aptos para todas las edades. Un error común es elegir en función de la edad legal del campamento, pero lo importante es la madurez emocional y la autonomía del niño.

  • Para niños/as de 6 a 9 años, busca programas con atención personalizada, rutinas claras, monitores muy cercanos y actividades divertidas sin presión.

  • Entre 10 y 13 años, ya se pueden adaptar a actividades más complejas, retos en grupo, deportes multiaventura, etc.

  • De 14 a 17 años, muchos buscan programas más desafiantes, con adolescentes de su edad, actividades sociales y contenidos más serios.

✅ Vaughan Camps ofrece programas desde los 6 hasta los 18 años, adaptados al grado de madurez. Para los más pequeños hay dinámicas lúdicas y mucho acompañamiento. Y para los adolescentes, el VIP for Teens ofrece una experiencia más adulta, con debates, radio, presentaciones orales y profesores especializados.

3. Verifica que la inmersión en inglés sea real

Muchos campamentos se anuncian como “en inglés”, pero ¿es realmente así?

✔️ Checklist para verificar la inmersión real:

  • ¿Todo el personal habla en inglés con los niños?

  • ¿Hay clases estructuradas con metodología concreta?

  • ¿El inglés se usa también fuera del aula (juegos, talleres, comidas, etc.)?

     

💬 En Vaughan Camps, el método Vaughan se aplica en clases diarias (5 horas semanales) y también en todas las actividades del día a día. Los monitores son angloparlantes o bilingües formados específicamente por Vaughan para mantener la inmersión real y natural. El ratio monitor/alumno es de 1:10, y en el VIP, 1:6.

4. Evalúa la seguridad y la atención al menor

Este es uno de los puntos más sensibles para las familias, y con razón. Tu hijo o hija va a estar fuera de casa durante varios días. Por eso, exige garantías:

  • Monitores titulados, con experiencia y formados en primeros auxilios.

  • Coordinadores y personal de referencia disponible en todo momento.

  • Seguro de accidentes incluido en el precio.

  • Canales de información diarios para familias (fotos, vídeos, resumen de actividades).

  • Contacto telefónico de emergencia 24h.

  • Instalaciones limpias, seguras y adaptadas a menores.

📍 Vaughan Camps tiene un sistema de comunicación diaria con las familias, un día de llamadas a la semana y personal disponible por teléfono en todo momento. Además, cada campamento tiene enfermería propia, coordinadores pedagógicos y vehículos para cualquier desplazamiento médico necesario.

5. Elige según la temática y tipo de actividades

El campamento ideal es el que combina aprendizaje con diversión. ¿Qué prefiere tu hijo?

🎯 Tipos de actividades en los distintos campamentos Vaughan:

  • El Guijo (Salamanca): deportes acuáticos (vela, kayak, paddle surf), embarcadero propio, piscinas, naturaleza.

  • El Mazo (Cantabria): tirolina, espeleología, rocódromo, multideporte.

  • Zuasti (Navarra): primeros auxilios, supervivencia, naturaleza y senderismo.

  • Kiriko (Galicia): granja escuela, equitación, actividades en el bosque.

  • VIP en Madrid: debates, radio, presentaciones, clases con profesores, visita cultural a Madrid.

🌿 Lo ideal es que elijas una temática acorde a sus intereses. Si tu hijo es aventurero, El Mazo. Si ama los animales, Kiriko. Si busca un reto académico, el VIP. Así se sentirá cómodo y motivado desde el primer día.

6. Considera la duración y la localización

No todos los niños/as están preparados para 15 días fuera de casa. A veces, empezar por un campamento semanal puede ser una buena opción.

📅 Vaughan Camps ofrece:

  • Semanas sueltas en El Guijo, Zuasti y VIP.

  • Quincenas en El Mazo, Kiriko y El Guijo.

  • Desde finales de junio hasta principios de agosto.

🚍 Además, todos los campamentos incluyen transporte desde Madrid, lo que facilita la logística a las familias.

7. Compara precios… pero también lo que incluye

Un campamento puede parecer más económico, pero no incluir clases, materiales, seguro, ni actividades premium. Asegúrate de entender qué entra en el precio total.

💰 Vaughan Camps incluye en el precio:

  • Alojamiento en pensión completa.

  • Clases de inglés diarias con método Vaughan.

  • Todas las actividades recreativas y multiaventura.

  • Materiales, camiseta y pack de bienvenida.

  • Seguro de accidentes.

  • Transporte

  • Comunicación diaria con padres.

Además, ofrecen pago a plazos sin intereses y financiación con el Banco Sabadell hasta en 12 meses. Esto es ideal para muchas familias que prefieren organizar el gasto de forma más cómoda.

8. Valora la reputación y la experiencia de la organización

Es clave elegir un campamento con trayectoria, experiencia pedagógica y profesionalismo. Algunas empresas organizan campamentos solo en verano. Otras, como Vaughan, se dedican a la enseñanza del inglés todo el año.

📌 Vaughan cuenta con más de 48 años de experiencia en enseñanza del inglés, más de 3.000 campers anuales y un equipo experto que diseña cada campamento con criterios pedagógicos. La mayoría de familias repite. Y eso, dice mucho.

Puedes leer más sobre los programas en su web oficial:
👉 Campamentos de verano Vaughan


Conclusión: ¿qué campamento es el mejor?

El mejor campamento de verano en inglés para tu hijo será aquel que combine:

  • Seguridad y atención personalizada.

  • Inmersión lingüística real y estructurada.

  • Actividades alineadas con sus intereses.

  • Buen equilibrio entre diversión y aprendizaje.

  • Reputación contrastada y experiencia educativa.

Y si después de leer esta guía sientes que Vaughan Camps es justo lo que estabas buscando… estás en el buen camino.

📩 Solicita más información o reserva tu plaza aquí