• Inicio
  • Cómo combinar el inglés con los estudios sin agobiar a tu hijo adolescente

Cómo combinar el inglés con los estudios sin agobiar a tu hijo
5:09

Cómo combinar el inglés con los estudios sin agobiar a tu hijo adolescente

Si tienes un hijo en secundaria o bachillerato, probablemente ya te lo ha dicho:
“Estoy hasta arriba. No tengo tiempo para más cosas.”

 

Y tú, como madre o padre, lo entiendes. Entre exámenes, deberes, actividades y algún momento de descanso, puede parecer que no hay hueco para nada más.

 

Pero también sabes que el inglés no puede esperar. Es una habilidad esencial para su futuro, y dejarlo para “más adelante” suele traducirse en pérdida de nivel o frustración posterior.

 

Entonces, ¿cómo encontrar el equilibrio?


¿Cómo ayudarle a avanzar en inglés sin que lo vea como una carga más?

 

En este artículo te damos claves prácticas, soluciones reales y opciones Vaughan que te permitirán tomar decisiones acertadas para tu hijo.


1. La realidad: adolescentes al límite de energía y tiempo

La vida de un adolescente no es tan relajada como muchos adultos imaginan. Además del horario lectivo, tienen:

  • Tareas y proyectos escolares

  • Exámenes continuos

  • Redes sociales y vida digital

  • Cambios emocionales

  • Actividades deportivas o extracurriculares

  • Expectativas académicas y familiares

Si a eso le añadimos clases de inglés con el mismo enfoque que el colegio, no es raro que sientan rechazo. Por eso es clave que el inglés se perciba como algo distinto, útil y, sobre todo, manejable.


2. ¿Qué formato de clase se adapta mejor a su ritmo?

No todos los adolescentes tienen la misma carga ni el mismo estilo de aprendizaje. Por eso, elegir el formato adecuado es tan importante como el contenido.

 

One to One Junior

Clases individuales online de 25 minutos. Se adaptan al 100 % a sus horarios, nivel y necesidades.

Ventajas clave:

  • Flexibilidad horaria (incluso fines de semana)

  • Foco en lo que más necesita: speaking, listening, vocabulario

  • Sin desplazamientos ni compromisos a largo plazo

  • Ideal para reforzar justo antes de un examen o preparar una prueba oficial

Vaughan Junior (grupos)

Clases semanales en grupo, con un ritmo equilibrado. Reforzamos el nivel de forma práctica, oral y motivadora.

Ventajas clave:

  • Rutina constante durante el curso

  • Aprendizaje natural y comunicativo

  • Grupos reducidos, sin presión

  • Refuerzo real sin sensación de “más deberes”


3. ¿Y si tiene épocas de muchos exámenes?

Aquí es donde los modelos rígidos fallan. Por eso es recomendable contar con opciones que permitan reducir intensidad temporalmente sin perder el hilo.

 

Con One to One Junior, por ejemplo, puedes:

  • Poner más clases en épocas tranquilas (navidades, verano)

  • Pausar o reducir carga en semanas de exámenes

  • Enfocar cada sesión a una necesidad específica (por ejemplo, una entrevista oral o repaso de listening)

La clave es la personalización real. El inglés se convierte así en parte del plan, no en un obstáculo.


4. La motivación: el gran motor (o freno)

Si tu hijo no está motivado con el inglés, da igual cuánto tiempo libre tenga. Lo evitará. Por eso, el secreto está en conectar el idioma con sus intereses reales.

Ideas para hacerlo:

  • Que las clases traten temas que le gustan (videojuegos, música, redes…)

  • Usar el inglés para algo útil: preparar una entrevista, entender una canción, escribir una bio para una app

  • Contarle por qué saber inglés puede marcar la diferencia (trabajo, viajes, independencia, becas…)

Los programas de Vaughan se basan en esta idea: el idioma como herramienta real, no solo como asignatura.


5. ¿Qué pasa si no quiere más clases?

Es normal. A veces no están listos. En ese caso, lo mejor es:

  • Escuchar por qué no quiere

  • Buscar opciones que no se parezcan al colegio

  • No imponer, sino ofrecer alternativas

Una experiencia transformadora puede ser VaughanTown Jóvenes: una inmersión en inglés durante varios días, sin libros, sin clases… solo comunicación real con nativos. Muchos vuelven con ganas de más.


6. ¿Y si quiere prepararse para un examen oficial?

Si el objetivo es un certificado (como el Oxford Test), conviene:

  • Medir bien su nivel actual

  • Definir un plan de preparación adaptado

  • Combinar clases estructuradas con práctica real

Puedes combinar:


7. Recomendaciones prácticas para combinar inglés y estudios

Aquí te dejamos consejos que aplican en casa:

 

✔️ Acordad juntos el horario de inglés
✔️ Evitad sesiones largas: mejor 2 clases de 25 min que una de 60
✔️ Combinad input (ver series, escuchar podcast) con output (hablar, escribir)
✔️ Celebrad los avances, no solo los resultados
✔️ No lo castigues “quitando el inglés”: debe ser motivador


8. Conclusión: no se trata de encajar más cosas, sino de elegir mejor

Aprender inglés no debe ser una carga más. Si se plantea bien, puede ser una válvula de escape, una fuente de autoestima, una ventaja competitiva real.

Y no necesitas grandes sacrificios: solo programas bien pensados, formatos flexibles y un enfoque motivador.

Vaughan lo hace posible con:

No esperes al verano, ni a que se agobie. Empieza ahora con lo que mejor se adapte a su vida y su ritmo.