• Inicio
  • Beneficios profesionales de dominar el inglés: salario, oportunidades y algo más

Beneficios profesionales de dominar el inglés: salario, oportunidades y algo más
5:52

Beneficios profesionales de dominar el inglés: salario, oportunidades y algo más

¿Por qué insistimos tanto en el inglés?
Sencillamente porque abre puertas que de otro modo permanecerían cerradas.

Numerosos estudios respaldan con datos lo que la experiencia nos dice: mejorar tu nivel de inglés puede tener un impacto directo en tu salario, tus posibilidades de ser contratado o ascendido, e incluso en tu satisfacción laboral.

A continuación, repasamos algunos de los beneficios más relevantes:


1. Mejores salarios y crecimiento económico

Hablar inglés puede traducirse, literalmente, en ganar más dinero.

En España, varios informes muestran incrementos salariales significativos asociados al dominio del idioma. Por ejemplo:

  • Un estudio de Education First concluye que los profesionales que hablan inglés ganan un 30% más, de media, que quienes no lo dominan.

  • Otra investigación apunta a un 18% de diferencia salarial para quienes tienen un nivel avanzado.

  • A nivel mundial, se estima que los trabajadores bilingües ganan entre un 5% y un 20% más por hora que sus colegas monolingües.

Las empresas están dispuestas a pagar más por quienes pueden comunicarse con clientes internacionales o gestionar proyectos globales. El inglés tiene valor económico real.

👉 ¿Quieres prepararte con un programa diseñado para mejorar tu inglés profesional rápidamente? Descubre el Executive Master en Inglés Profesional de Vaughan.


2. Más oportunidades de empleo y ascenso

No solo se trata de cobrar más: el inglés multiplica tus opciones de desarrollo profesional.

Según Randstad, hablar idiomas aumenta un 37% la probabilidad de encontrar empleo. Dicho de otra forma, el inglés te hace casi un 40% más empleable.

Además, una encuesta citada por Forbes reveló que el 33% de los empleados bilingües tienen más probabilidades de ser promovidos que sus compañeros. Las empresas valoran el inglés como un criterio esencial para:

  • Ascensos

  • Puestos de liderazgo

  • Asignaciones internacionales

Si tu objetivo es liderar equipos, representar a tu empresa fuera o gestionar cuentas globales, el inglés es casi obligatorio.

✅ Aprende cómo el Executive Master te prepara específicamente para alcanzar esos roles de responsabilidad internacional.


3. Acceso a formación e información clave

El inglés es la lengua dominante en ciencia, tecnología y negocios.

  • El 95% de los artículos científicos se publican en inglés.

  • Gran parte de los informes técnicos, estudios, white papers y cursos avanzados están solo en este idioma.

  • Muchas herramientas corporativas, intranets y documentación interna están en inglés.

Dominar el idioma te convierte en un profesional más autosuficiente y actualizado, capaz de acceder al conocimiento más reciente sin depender de traducciones.

Además, podrás acceder a certificaciones de prestigio internacional, como MBAs o cursos de especialización, que amplían tu perfil y te hacen más competitivo.

📘 Consulta el programa completo del máster y comprueba cómo te prepara para afrontar los nuevos retos del mercado laboral internacional.


4. Networking global y nuevas oportunidades

El inglés te conecta con el mundo.

Saber expresarte en inglés te permite:

  • Relacionarte con colegas y clientes de otros países.

  • Participar en eventos, ferias y conferencias internacionales.

  • Establecer relaciones profesionales por LinkedIn o email.

Esto amplía tu red de contactos, genera nuevas oportunidades y enriquece tu visión del mundo. Si eres emprendedor o freelance, te abre mercados y clientes mucho más allá de tu país.

🎯 El Executive Master en Inglés Profesional también te entrena para desenvolverte en contextos multiculturales y reforzar tu perfil internacional.


5. Confianza y desarrollo personal

Dominar el inglés profesional fortalece tu confianza en el trabajo. Dejas atrás el miedo a hablar por teléfono con un cliente extranjero o a presentar en una reunión internacional.

Y eso se nota: tus colegas y superiores te verán como alguien preparado para asumir más responsabilidades.

Además, aprender un idioma estimula el cerebro y demuestra cualidades como:

  • Disciplina

  • Superación personal

  • Compromiso

Muchos alumnos cuentan que, tras mejorar su inglés, se sintieron más preparados para afrontar nuevos retos. Y ese crecimiento interior es tan valioso como cualquier ascenso.


Conclusión: invertir en inglés es invertir en ti

El dominio del inglés te beneficia a ti y a tu empresa. Tú mejoras tu empleabilidad, salario y crecimiento profesional; tu empresa gana un profesional más competitivo y global.

Como recoge El Mundo Financiero, hablar inglés es

 

“una inversión en el futuro de la organización y del empleado”.

Así que si estás pensando en dar un impulso real a tu carrera, incluye el inglés en tus planes.

Empieza hoy mismo con el Executive Master de Vaughan y conviértete en el profesional que tu carrera necesita.


¿Y ahora qué?

Ya conoces los motivos.
En el próximo artículo, te contaremos cómo mejorar tu inglés profesional incluso con una agenda apretada.
¡No te lo pierdas!